SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.16 número2IDENTIFICATION OF Toxocara spp. EGGS IN PARKLAND AREAS IN GATED COMMUNITIES IN THE MUNICIPALITY OF PASTO, COLOMBIAINFLUENCE OF TEMPERATURE ON THE AVERAGE VELOCITY OF MUSCLE FATIGUE IN Rhinella marina SARTORIUS índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Biosalud

versão impressa ISSN 1657-9550

Resumo

JURADO-GAMEZ, Henry  e  FAJARDO-ARGOTI, Catalina. DETERMINACIÓN DEL EFECTO PROBIÓTICO IN VITRO DE Lactobacillus gasseri SOBRE UNA CEPA DE Staphylococcus epidermidis. Biosalud [online]. 2017, vol.16, n.2, pp.53-69. ISSN 1657-9550.  https://doi.org/10.17151/biosa.2017.16.2.6.

Debido a las propiedades probióticas características de las bacterias ácido lácticas, tales como generar compuestos derivados de su fermentación capaces de inhibir múltiples organismos patógenos, hasta crear un ambiente desfavorable para los mismos y finalmente ser usadas como alternativas al uso de medicamentos para tratar y prevenir diversas patologías, en el presente estudio, se buscó evaluar las características probióticas de L. gasseri sobre S. epidermidis en condiciones in vitro. Se determinó la susceptibilidad de las dos cepas a diferentes antibióticos; el efecto de inhibición de L. gasseri y su sobrenadante sobre S. epidermidis; crecimiento de la cepa láctica a diferentes pH, temperatura, sales biliares y bilis bovina; también se estableció la cinética de fermentación y en ella se determinó conteo de microorganismos viables en placa, pH, consumo de azúcar, consumo de proteína y porcentaje de ácido láctico; finalmente mediante HPLC-DAD para L. gasseri se determinó péptidos y ácido láctico, y en el caso de aminoácidos en el sobrenadante se determinó para las dos cepas mediante HPLC-PDA. Se encontró resistencia de ambas cepas a los antibióticos gentamicina y dicloxacilina. La cepa láctica y el sobrenadante inhibieron el crecimiento de S. epidermidis. El crecimiento fue adecuado para las diferentes variables con valores entre 1,8 x 109 a 3,0 x 1012 UFC/150 μl. Se observó la fase exponencial a las 12 horas con un valor de 3 x 1011 UFC/150 μl, con valores de 4,296, 1,26%, 2,032 mg/l y 0,65 mg/l para pH, ácido láctico, consumo de azúcar y consumo de proteína respectivamente. Por último, se identificaron en el sobrenadante de L. gasseri mediante HPLC-DAD el péptido VAL-TIR-VAL con un valor de 0,73 mg/ml, 11,70 g/l de ácido láctico. Los resultados demuestran que Lactobacillus gasseri posee características probióticas sobre S. epidermidis en condiciones in vitro.

Palavras-chave : bacteria láctica; inhibición; cepa patógena; probiótico.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )