SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.23 número2Barbetti Serafin: construtor de pontes de cofres em o sudoeste da Colombia (SÉC. XIX)Araucanía (Chile) e seu território: um contraste entre o etéreo eo material índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Apuntes: Revista de Estudios sobre Patrimonio Cultural - Journal of Cultural Heritage Studies

versão impressa ISSN 1657-9763

Resumo

PEREZ RANCEL, Juan José. Canalización para la colonización: la Comisión Corográfica y el Canal de Panamá. Apuntes [online]. 2010, vol.23, n.2, pp.132-149. ISSN 1657-9763.

La definición de la nacionalidad colombiana en el siglo XIX tuvo su etapa culminante durante las exploraciones de la Comisión Corográfica de la Nueva Granada (1850-1858). La necesidad de conocer el tamaño, la forma y los contenidos del virreinato, exigió durante décadas los estudios que resolvieran tantas incógnitas. Estudios que cada vez se sustentaran más sobre bases científicas. La Comisión Corográfica aportó el más importante volumen de datos sobre la realidad natural, material, económica, cultural y social del país, y mostró su especificidad respecto a las demás ex colonias independizadas. Entre sus características más auténticas, destacó su condición geográfica abierta a los dos océanos del globo, y a estudiar esa particularidad se dirigieron buena parte de los estudios científicos, relaciones internacionales, actividades comerciales, planes de ocupación territorial e ideas de la infraestructura posible. La más importante de estas últimas fue la del canal interoceánico. Hacia ella dirigió tiempo y recursos la Comisión, produciendo en 1854 el Informe más preciso sobre la factibilidad del Canal y su delineación definitiva. El rol del Jefe de la Comisión, Agustín Codazzi, fue decisivo en la definición del territorio neogranadino y en sus recomendaciones sobre la vía entre el Caribe y el Pacífico.

Palavras-chave : Comisión Corográfica; Canal interoceánico; Agustín Codazzi; Colonización y Canalización; Nueva Granada.

        · resumo em Português | Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons