SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número36FORMAL INSTITUTIONS, HUMAN DEVELOPMENT AND ENTREPRENEURSHIP: A COMPARATIVE STUDY BETWEEN HIGHLY DEVELOPED COUNTRIES AND MEMBER COUNTRIES OF THE PACIFIC ALLIANCEEXPLORING ENABLING FACTORS FOR INNOVATION OUTCOMES. A FIRM-LEVEL ANALYSIS OF PERUVIAN COMPANIES índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


AD-minister

versão impressa ISSN 1692-0279

Resumo

PALACIO-GIRALDO, ANDREA LUCÍA  e  NUNEZ, MARIA ANTONIA. ADMINISTRACIÓN DEL RIESGO ESTRATÉGICO EN ALGUNAS GRANDES EMPRESAS PRIVADAS DE COLOMBIA. AD-minister [online]. 2020, n.36, pp.67-96. ISSN 1692-0279.  https://doi.org/10.17230/ad-minister.36.4.

La administración del riesgo estratégico es un proceso continuo en el cual se identifican los eventos que tienen un impacto en la capacidad de la organización para crear valor y que pueden impedir el logro de sus objetivos estratégicos. Este proceso requiere de un marco que defina una estructura, roles, responsabilidades, políticas, apetito del riesgo y la integración con la estrategia y la gestión organizacional. Por lo anterior, el objetivo de este artículo es describir cómo algunas grandes empresas privadas con operaciones en Colombia realizan la gestión de los riesgos estratégicos. Para esto se empleó una metodología cualitativa y la aplicación de cinco entrevistas semiestructuradas a los líderes de la gestión de riesgos estratégicos en grandes empresas del sector de generación de energía, cervecero, de alimentos y de bebidas no alcohólicas. Dentro de los hallazgos se resalta la importancia de realizar de manera integrada la gestión estratégica de la empresa y la gestión de riesgos, de modo que se logren mitigar los eventos de carácter negativo y aprovechar las oportunidades que se identifiquen de manera oportuna, así como incluir dentro de los análisis información de calidad tanto de carácter cualitativo como cuantitativo que permita disminuir la incertidumbre existente. A partir del conocimiento de estos procesos, este artículo plantea un punto de partida para organizaciones que desean implementar la gestión del riesgo estratégico como movilizador del cumplimiento de los objetivos empresariales.

Palavras-chave : Riesgo; gestión del riesgo; estrategia; riesgo estratégico..

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )