SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.11 número22Collationable donations: the mystery of a juridical institution. Significant implications for Cuban positive lawJuridical globalization and its impact on internal law índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Opinión Jurídica

versão impressa ISSN 1692-2530

Resumo

LEON ROBAYO, Edgar Iván. Perspectiva y arbitrabilidad de la Convención Interamericana de Arbitraje Comercial Internacional?. Opin. jurid. [online]. 2012, vol.11, n.22, pp.131-144. ISSN 1692-2530.

Desde una perspectiva internacional, la disciplina jurídica que dispone de los instrumentos más difundidos en el mundo para garantizar su efectividad probablemente es el arbitraje comercial. Dentro de tales instrumentos se destaca la Convención de Nueva York de 1958. Adicionalmente, los Estados americanos cuentan con la Convención Interamericana de Arbitraje Comercial Internacional, suscrita en Ciudad de Panamá en 1975. Sin embargo, este documento ha sido objeto de críticas en cuanto a su contenido y posibilidad de ejecución, lo que ha ocasionado que su eficacia y aplicación hayan sido dejadas de lado por parte de los operadores del comercio transnacional para la solución de controversias. En efecto, sus requisitos de arbitrabilidad son poco claros y por ello es necesario precisar su existencia, de manera que la Convención pueda ser reconocida como una verdadera herramienta de consolidación jurídica de la solución pacífica de controversias.

Palavras-chave : Convención Interamericana sobre Arbitraje Comercial Internacional; arbitrabilidad; solución alternativa de controversias; cláusula Calvo; reciprocidad; laudo arbitral.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )