SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.5 número9Modelación de la volatilidad y pronóstico del precio del caféModulación por multiportadoras tipo OFDM, las bases de la nueva generación de transmisión de información índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Revista Ingenierías Universidad de Medellín

versão impressa ISSN 1692-3324versão On-line ISSN 2248-4094

Resumo

MORA, Mauricio Alexander; VILLALBA, Jesús Daniel  e  MALDONADO, Esperanza. Deficiencias, limitaciones, ventajas y desventajas de las metodologías de análisis sísmico no lineal. Rev. ing. univ. Medellin [online]. 2006, vol.5, n.9, pp.59-74. ISSN 1692-3324.

El presente trabajo está dirigido a la comparación de las metodologías de análisis sísmico: dinámico cronológico no lineal, pushover tradicional, y dos procedimientos modales. La comparación se realizó a partir del estudio de un edificio de mediana altura, aporticado, de concreto reforzado, representativo de las edificaciones típicamente construidas en Bucaramanga. La estructura fue sometida a uno de los sismos definidos por el estudio de microzonificación de la ciudad, escalado a diferentes valores de aceleración pico efectiva. Los resultados obtenidos fueron comparados en términos de desplazamientos y derivas, con lo cual se pudieron detectar algunas deficiencias, limitaciones, ventajas y desventajas de las metodologías utilizadas, concluyendo que las metodologías modales son una buena aproximación para la determinación del comportamiento sísmico de estructuras de concreto reforzado.

Palavras-chave : análisis sísmico inelástico; análisis dinámico cronológico no lineal; análisis estático no lineal; pushover tradicional; pushover modal.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons