SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.21 número40USE OF THE DEEGAN-PACKEL POWER INDEX TO OPTIMIZE ACCES IN LAN NETWORKS WHIT BLP TECHNOLOGYCorrosion Behavior of Flame Sprayed Cr2O3 Coatings on Carbon Steel in Chloride Solutions índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Revista Ingenierías Universidad de Medellín

versão impressa ISSN 1692-3324versão On-line ISSN 2248-4094

Resumo

MAESTRE-CAMBRONEL, Daniel; ROJAS, Jhan Piero  e  DUARTE, Jorge. Evaluación experimental de la detección de fallos en motores eléctricos de inducción trifásicos con aplicación en la industria. Rev. ing. univ. Medellín [online]. 2022, vol.21, n.40, pp.126-142.  Epub 03-Nov-2022. ISSN 1692-3324.  https://doi.org/10.22395/rium.v21n40a8.

Los motores de inducción han desempeñado un papel fundamental en el desarrollo tecno-económico de las industrias modernas. No obstante, la presencia de fallos recurrentes dificulta un rendimiento rentable y conduce a daños catastróficos. Por lo tanto, el presente estudio propone una evaluación para investigar la influencia de dos tipos de fallos en los motores de inducción: fallos debidos a la rotura de barras en el rotor y los defectos en la conexión entre las barras del rotor y el anillo final. De tal forma, se evaluó un motor de inducción trifásico en diferentes condiciones de funcionamiento, modificando el par nominal y la velocidad de giro. Los resultados indicaron que ambos tipos de fallos magnifican las pérdidas de potencia entre un 8 % y 13,3 % en comparación con el estado sin falla. Por otra parte, una reducción de la eficiencia entre el 1,94 % y el 3,41 % es un indicio de la progresión de estos fallos. Por último, la aparición de los armónicos 3 y 7, y la intensificación de la amplitud del armónico 5 es un claro indicio de la aparición de fallos relacionados con las barras del rotor y los defectos en la conexión con el anillo de cierre. En conclusión, la metodología propuesta demostró ser una herramienta adecuada para predecir la aparición de fallos lo cual repercute en la prolongación de la vida útil de los motores de inducción.

Palavras-chave : análisis experimental; detección de fallas; eficiencia; generación eléctrica; ruptura del rotor; motor de inducción..

        · resumo em Inglês     · texto em Inglês     · Inglês ( pdf )