SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.8 número2MONITORAMENTO RESÍDUOS DE PESTICIDAS ORGANOCLORADOS EM CAMARÃO (Penaeus vannamei) A ÁREA DA BAÍA COSTEIRA DE CARTAGENA (COLÔMBIA)CARACTERIZAÇÃO MORFOLÓGICA DA FARINHA DE SETE VARIEDADES DE MANDIOCA E POEIRA DE FIQUE POR MICROSCOPIA ÓPTICA DE ALTA RESOLUÇÃO -MOAR- índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Biotecnología en el Sector Agropecuario y Agroindustrial

versão impressa ISSN 1692-3561

Resumo

MARTINEZ MAMIAN, CARLOS AUGUSTO et al. EVALUACIÓN DE DOS ETAPAS FENOLÓGICAS DE 114 ACCESIONES DE Tadehagi triquetrum EN EL MUNICIPIO DE SANTANDER DE QUILICHAO - CAUCA. Rev.Bio.Agro [online]. 2010, vol.8, n.2, pp.72-78. ISSN 1692-3561.

Los estudios tendientes en conocer la adaptabilidad de materiales novedosos forrajeros en el trópico bajo Colombiano son escasos, por tal razón, se evaluaron dos etapas fenológicas reproductivas (Floración y fructificación) de 114 accesiones de Tadehagi triquetrum especie forrajera poco estudiada a nivel mundial, utilizada en la alimentación bovina las cuales son provenientes de Tailandia, Vietnam, China, Indonesia y Papua Nueva Guinea; material vegetal que hace parte del banco de germoplasma del programa de forrajes del Centro Internacional de Agricultura Tropical (CIAT)las accesiones inicialmente fueron sembradas en el invernadero del programa de forrajes del CIAT Palmira (T: 24°C; H relativa de 85%) y después de 8 semanas se trasplantaron al sitio definitivo en los terrenos de la subestación experimental del CIAT Santander de Quilichao. Cada accesión fue sembrada en una hilera de tres plantas, donde se tomaron registros para el análisis descriptivo de las accesiones. Se tuvieron en cuenta cuatro variables del cultivo: días a la primera flor, días al 50% de floración, días a la primera vaina y días al 50% de la producción de vainas, y tres variables ambientales (precipitación, brillo solar y temperatura). Se encontró que las accesiones de Tadehagi triquetrum presentaron su primera flor en promedio a los 137 días y el 50% de la floración a los 156 días después de la siembra en campo. Las variables relacionadas con la producción de vainas se encontraron directamente relacionadas con los días a floración, en promedio a los 14 días de presentarse la primera flor.

Palavras-chave : Tadehagi triquetrum; Alimentación animal; Accesiones; Germoplasma.

        · resumo em Português | Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons