SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.10 número1EFEITO DA INOCULAÇÃO MICRORGANISMOS NO CRESCIMENTO DE RABANETE (Raphanus sativus)PARÂMETROS FISICO-QUÍMICOS DURANTE O ARMAZENAMENTO DE SALSICHAS FEITAS DE TILAPIA VERMELHA (Oreochromis sp.) índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Biotecnología en el Sector Agropecuario y Agroindustrial

versão impressa ISSN 1692-3561

Resumo

CORTES, FARID B. et al. EVALUACIÓN DE LAS PROPIEDADES TERMODINÁMICAS DE SORCIÓN DE LA UCHUVA (Physalis peruviana L.). Rev.Bio.Agro [online]. 2012, vol.10, n.1, pp.32-41. ISSN 1692-3561.

El equilibrio de sorción de agua a diferentes temperaturas (25, 35, 50 y 60°C) en un rango de humedad relativa, de 0.10 a 0.85, se determinó para la uchuva usando un método gravimétrico estático. El calor isostérico y la energía libre de Gibbs se calcularon desde el equilibrio de sorción. Los modelos de GAB, BET, SMITH, el modificado de Halsey, el modificado Chung-Pfost, el modificado de Oswin y el modificado de Henderson fueron probados para ajustar los datos experimentales. El modelo GAB fue el más adecuado para describir las curvas de sorción. Los valores de contenido de humedad de la monocapa para la sorción a diferentes temperaturas fueron calculados usando el modelo BET. El calor isostérico decrece con el incremento en el contenido de humedad, mientras que la energía libre de Gibbs incrementa.

Palavras-chave : Equilibrio de sorción; Calor isostérico; Energía libre de Gibbs de porción.

        · resumo em Português | Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )