SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.13 número1EFEITO DA GELATINIZAÇÃO DE FARINHA DE MANDIOCA SOBRE AS PROPRIEDADES MECÂNICAS DE BIOPLÁSTICOSANÁLISE DOS PADRÔES DE PAISAGEM EM UM CORREDOR BIOLÓGICO DE COLÔMBIA ANDINA, DEPARTAMENTO DE CAUCA índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Biotecnología en el Sector Agropecuario y Agroindustrial

versão impressa ISSN 1692-3561

Resumo

PANTOJA-MATTA, ALVARO JAVIER; CUATIN-INGUILAN, MILTON FERNANDO  e  MUNOZ-MUNOZ, DEYANIRA. EFECTO DEL PRETRATAMIENTO QUÍMICO Y ENZIMÁTICO EN LA DESLIGNIFICACIÓN DE BIOMASA AGROINDUSTRIAL TÍPICA DEL CAUCA. Rev.Bio.Agro [online]. 2015, vol.13, n.1, pp.45-53. ISSN 1692-3561.

La deslignificación de biomasa lignocelulósica constituye un paso fundamental hacia la obtención de monosacáridos a partir de macromoléculas como la celulosa y hemicelulosa. Diferentes procesos físicos, químicos y biológicos, han sido empleados con el fin de alterar y modificar la matriz de diversas materias primas vegetales, por la presencia de lignina, uno de los componentes más recalcitrantes en su estructura. En esta investigación, se caracterizó biomasa lignocelulósica de bagacillo de caña (M1), polvillo de fique (M2) y de afrecho de yuca (M3) y la mezcla en iguales proporciones de los tres materiales (M4). Se realizó pretratamiento químico a la biomasa, usando bisulfito de sodio comercial al 4% p/p y pretratamiento enzimático con enzima lacasa al 1% p/p. El primero redujo la mayor cantidad de lignina, generando una deslignificación del 32,26% en M1 y de 62,72% en M2, mientras el pretratamiento enzimático generó el 67,91% de deslignificación en la mezcla M4. En todos los residuos, el rango de deslignificación de 19,46% al 67,91% produjo un incremento de celulosa en un rango del 25,57% al 200,12%. De la investigación se concluyó, que el pretratamiento químico generó mayor deslignificación mientras que el pretratamiento enzimático, mayor incremento de celulosa.

Palavras-chave : Residuos; Procesos; Lignocelulosa.

        · resumo em Português | Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )