SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.14 número2STANDARIZED DISINFECTION PROTOCOL AND In vitro CULTURE ESTABLISHMENT OF Aloysia tryphillaSECAGEM DE ARENCA (Triportheus magdalenae): INFLUÊNCIA DE EL SALADO NA BATERIA SECA E ÚMIDA índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Biotecnología en el Sector Agropecuario y Agroindustrial

versão impressa ISSN 1692-3561

Resumo

MARTINEZ-MAMIAN, CARLOS AUGUSTO; RUIZ-ERAZO, XIMENA ANDREA  e  MORALES-VELASCO, SANDRA. HUELLA HÍDRICA DE UNA FINCA GANADERA LECHERA BAJO LAS CONDICIONES AGROECOLÓGICAS DEL VALLE DEL CAUCA. Rev.Bio.Agro [online]. 2016, vol.14, n.2, pp.47-56. ISSN 1692-3561.  https://doi.org/10.18684/BSAA(14)47-56.

Las altas demandas de agua para la producción agropecuaria, ha generado la necesidad de cuantificar los consumos de este recurso con el fin de establecer medidas de manejo. Por lo cual se realizó un estudio para determinar la huella hídrica de un hato lechero bajo las condiciones agroecológicas del corregimiento de Rozo Municipio de Palmira Valle del Cauca. Para la evaluación se tuvo en cuenta la metodología de Chapagain, quien establece los parámetros de medición del agua verde, azul y gris. Se aplicó una encuesta para obtener los datos productivos de la finca. Los resultados mostraron que para producir un litro de leche se necesita 1,9 m3 de agua, de las cuales 97,4% son las requeridas por cultivo (forraje) para su ciclo productivo, todo lo anterior evidencia la necesidad de establecer alternativas para el uso y reuso del agua dentro del sistema ganadero

Palavras-chave : Hato lechero; Consumo de agua; Impacto ambiental.

        · resumo em Português | Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )