SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.13 número2Senso da responsabilidade para com a saúde: a perspectiva de sujeitos que se mobilizam por este direitoVisita domiciliar familiar: estratégia didática para a formação integral de pessoal médico índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Revista Latinoamericana de Ciencias Sociales, Niñez y Juventud

versão impressa ISSN 1692-715X

Resumo

URREGO-MENDOZA, Diana Zulima  e  QUINTERO-MEJIA, Marieta. Dilemas de la guerra: un estudio desde las narrativas médicas en Colombia. Rev.latinoam.cienc.soc.niñez juv [online]. 2015, vol.13, n.2, pp.837-849. ISSN 1692-715X.  https://doi.org/10.11600/1692715x.13220210414.

En esta investigación buscamos comprender las situaciones dilemáticas e identificar los principios que guían la toma de decisión que en la práctica afrontan los médicos y médicas en el contexto del conflicto armado colombiano. Para lograrlo realizamos un estudio con enfoque cualitativo hermenéutico interpretativo, en el que utilizamos como estrategia metodológica las narrativas ricoeurianas. Identificamos las siguientes situaciones dilemáticas: El valor de la vida: actuar como médico o médica o el cuidado de sí, Marcando territorios médicos: ¿Rebeldía o sometimiento?, Ser médico o médica, el protocolo o el cuidado del otro y Más allá de la medicina: el consultorio o el cuidado colectivo. En relación con los principios morales identificamos la obligación moral, el deber profesional, el respeto, la autonomía, la dignidad, la amistad, la honestidad, la igualdad, y los lineamientos del derecho internacional humanitario, entre otros.

Palavras-chave : guerra; ética médica; médicos y médicas; práctica médica; conflicto armado; dilemas éticos; narrativas.

        · resumo em Português | Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )