SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.1 número2Computerized Gait Analysis in Unilateral Trans-Femoral Amputees with Endo-Skeletic and Exo-Skeletic ProsthesisEchografic Vitreoretinal Findings after Laser In Situ Keratomileusis índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Revista Ciencias de la Salud

versão impressa ISSN 1692-7273versão On-line ISSN 2145-4507

Resumo

PINZON, Ángela María; BRICENO, Leonardo; GOMEZ, Ana Isabel  e  LATORRE, Catalina. Trabajo infantil en las calles de Bogotá. Rev. Cienc. Salud [online]. 2003, vol.1, n.2, pp.151-163. ISSN 1692-7273.

Muchos niños trabajan en las calles de Bogotá. La cantidad exacta se desconoce y es muy poca la información disponible acerca de este grupo. El presente estudio identificó el comportamiento de las variables edad, género, desplazamiento por violencia, escolaridad, tipo de actividad desarrollada, tiempo de permanencia en la calle y cobertura de seguridad social, dentro de un grupo de 162 niños bogotanos con actividades económicas en la calle. Metodología: se realizó un estudio descriptivo en el que se entrevistaron los niños que se encontraban trabajando en ciertas calles de la ciudad de Bogotá, un día sábado. Resultados: de los 162 menores entrevistados, 52,5% eran niños y 47,5%, niñas. De todos ellos 38,5% resultaron ser menores de cinco años y 64,2%, mayores; 61,1% estaban solos y el resto, acompañados por algún adulto; 49,4% son hijos de familias desplazadas y el resto, hijos de habitantes de Bogotá. Se encontró una tasa de deserción escolar de 33,3% y una falta de afiliación a seguridad social de 38,9%, la cual es mayor en familias desplazadas y disminuye con el tiempo de estancia en Bogotá. Discusión: los datos sugieren una importante relación del trabajo infantil en la calle con el fenómeno de desplazamiento por violencia y un impacto serio del problema en la escolaridad de estos menores, así como largas jornadas de permanencia, en las que están expuestos a factores de riesgo tanto de seguridad como físicos, químicos, ergonómicos y psicosociales. Se evidenciaron tres grupos poblacionales diferentes de niños que trabajan en la calle, los hijos de familias desplazadas, los que trabajan en la calle y los que viven en la calle. Conclusión: el problema de trabajo infantil en la calle, en Bogotá, es un problema serio que requiere atención basada en el conocimiento de sus causas y la búsqueda de medidas más efectivas para su erradicación.

Palavras-chave : trabajo; niño; Colombia; calle.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons