SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.4 número2Conceptuals Mentefactos as a Didactic-Pedagogical Strategy of the Basic Concepts in the Sampling Theory Applyed to the Health ResearchInterdisciplinary Pedagogical Experience for Health Human Resources Focused on the Holistic Promotion of Health and the Prevention of the Disease índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Revista Ciencias de la Salud

versão impressa ISSN 1692-7273versão On-line ISSN 2145-4507

Resumo

ARGUELLO OSPINA, Arturo  e  SANDOVAL GARCIA, Carolina. El sistema de educación médica en Colombia: cien años de atraso. Rev. Cienc. Salud [online]. 2006, vol.4, n.2, pp.73-81. ISSN 1692-7273.

Hace casi 100 años, la Carnegie Foundation para el avance de la enseñanza le encargó a Abraham Flexner, experto en educación, realizar un estudio sobre la situación de la educación médica en Estados Unidos y Canadá. Este estudio resultó ser uno de los documentos más influyentes en la revolución de la educación médica de Norteamérica, que la llevó a ser lo que hoy en día es. Casi un siglo después, la educación médica colombiana ha alcanzado un parecido asombroso con el sistema descrito en el informe Flexner. El presente artículo resalta el paralelo entre la situación de la educación médica en Norteamérica hace 100 años y la situación actual de la educación médica en Colombia. Presentamos una reflexión sobre el sistema educativo actual en ésta área, basados en lo descrito en 1910, que consideramos como la actualidad de la educación médica en nuestro país y, tal vez, la de muchos otros de América Latina.

Palavras-chave : Educación médica; Abraham Flexner; Informe Flexner.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons