SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.7 número3Study habits inventory of physical therapy students in a decisions making classInstitutional actors’ conceptions about physical activity in education índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Revista Ciencias de la Salud

versão impressa ISSN 1692-7273versão On-line ISSN 2145-4507

Resumo

BRICENO AYALA, Leonardo  e  MESA SUAREZ, Mariela Andrea. El efecto de la mortalidad ocupacional sobre la economía. Las Fiebres del Magdalena y la siembra de tabaco en Colombia en el siglo XIX. Rev. Cienc. Salud [online]. 2009, vol.7, n.3, pp.69-76. ISSN 1692-7273.

El objetivo principal de este trabajo es examinar el efecto de las Fiebres del Magdalena en las exportaciones de tabaco en la región de Ambalema (Colombia), entre 1856 y 1870. En éste se explora tanto el efecto del trabajo sobre la salud, como el de la salud sobre el trabajo en esta etapa del desarrollo exportador colombiano. En el desarrollo del texto se revisan la aparición de las epidemias conocidas como Fiebres del Magdalena, el comportamiento del volumen de exportaciones de tabaco desde la zona de producción de Ambalema y los precios internacionales del tabaco colombiano en la época. También se formula un modelo econométrico que permite establecer si las Fiebres del Magdalena fueron un factor relevante en el comportamiento de las exportaciones de tabaco desde Ambalema. El análisis de los datos empíricos arroja como resultado la disminución en la exportación de 72.000 pacas de tabaco al año en el período estudiado, a causa de las Fiebres del Magdalena en la región, y también un efecto negativo de la enfermedad sobre los precios del tabaco.

Palavras-chave : Fiebres del Magdalena; de tabaco; salud ocupacional; exportaciones; Colombia salud; economía.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons