SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.13 número2Duas perspectivas sobre risco ocupacional: os produtores de batata Township Toca, Boyacá, ColombiaMedicina Tradicional Chinesa na prevenção da doença índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Revista Ciencias de la Salud

versão impressa ISSN 1692-7273

Resumo

RODRIGUEZ DUENAS, William Ricardo. Herramientas informáticas libres para los desórdenes de la comunicación humana. Rev. Cienc. Salud [online]. 2015, vol.13, n.2, pp.261-274. ISSN 1692-7273.  https://doi.org/10.12804/revsalud13.02.2015.14.

Introducción: Las nuevas tecnologías son cada vez más aprovechadas por el sector de la salud en las intervenciones terapéuticas. Sin embargo, en el caso de los desórdenes comunicativos existen numerosas herramientas basadas en software libre que son poco conocidas por los terapeutas y que realmente podrían contribuir a la efectividad de sus intervenciones. Este trabajo sintetiza catorce herramientas de software libre que pueden apoyar las intervenciones fonoaudiológicas en estimulación y captura de atención, evaluación y manejo de la voz y el habla, recursos para comunicación aumentativa y alternativa y herramientas que facilitan la accesibilidad al computador. Materiales y métodos: La información aquí presentada es fruto de una revisión general de herramientas informáticas creadas para tratar los desórdenes de la comunicación humana. Se establecieron criterios de inclusión y de exclusión para seleccionar las herramientas y estas fueron instaladas y probadas. Resultados: De 22 herramientas encontradas se seleccionaron 14 las cuales fueron distribuidas en las categorías: Estimulación temprana y captura de atención, Procesamiento de la señal acústica de la voz, Procesamiento del habla, Comunicación Aumentativa y Alternativa y Otras; esta última incluye herramientas para actividades lúdicas y de acceso al computador sin la necesidad de conocimientos informáticos avanzados. Conclusión: En su conjunto, las herramientas tratadas en este trabajo proporcionan a terapeutas diversas alternativas libres para intervención, además, promueven la mejora de competencias informáticas tan necesarias en los profesionales de la sociedad actual.

Palavras-chave : Software libre; terapia de voz; reconocimiento del habla; discapacidad comunicativa.

        · resumo em Português | Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )