SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.13 número2Síndrome de advertência capsular associado à síndrome antifosfolípide: reporte de um casoSíndrome de intestino curto, um caso de readaptação intestinal índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Revista Ciencias de la Salud

versão impressa ISSN 1692-7273

Resumo

VELEZ LEAL, Juan Luis  e  DAVILA RAMIREZ, Fabián. Listeriosis neonatal en Colombia... ¿Igual que hace veinte años?. Rev. Cienc. Salud [online]. 2015, vol.13, n.2, pp.301-308. ISSN 1692-7273.  https://doi.org/10.12804/revsalud13.02.2015.11.

Presentación del caso: Se incluyen los antecedentes maternos, los hallazgos clínicos y paraclínicos que llevaron al diagnóstico, el seguimiento paraclínico del cuadro infeccioso, el tratamiento instaurado y el desenlace de muerte neonatal. Se realiza una revisión de la literatura nacional e internacional acerca de las características infecciosas y epidemiológicas de la infección porL. monocytogenes, así como su presentación clínica y repercusiones durante el periodo gestacional y en la etapa neonatal. Discusión: la listeriosis neonatal es una patología con alta letalidad, cuya epidemiología no está claramente descrita en el ámbito nacional y regional, lo que dificulta la creación de estrategias de prevención en grupos de alto riesgo. Se sugiere hacer de esta infección un evento de notificación obligatoria para permitir la identificación de factores de riesgo, letalidad, desenlace y presentación usual de esta enfermedad infecciosa en Colombia.

Palavras-chave : Listeria monocytogenes; listeriosis neonatal; sepsis neonatal; mortalidad neonatal.

        · resumo em Português | Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )