SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.14 número3Incidência de cancro infantil em uma cidade colombianaCarga financeira do cuidado familiar do doente crónico na região andina da Colômbia índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Revista Ciencias de la Salud

versão impressa ISSN 1692-7273

Resumo

LUNA, Esther C Wilches; SANDOVAL, Lina Marcela  e  LOPEZ, David Johan. Confiabilidad intra e inter evaluador de la medición de la presión inspiratoria máxima (Pimáx) en treinta sujetos sanos de la ciudad de Cali. Rev. Cienc. Salud [online]. 2016, vol.14, n.3, pp.329-338. ISSN 1692-7273.  https://doi.org/10.12804/revsalud14.03.2016.02.

Introducción: La presión inspiratoria máxima (Pimáx) es un índice representativo de la fuerza global de los músculos inspiratorios. La medición de la Pimáx es un procedimiento sencillo, rápido y no invasivo, ampliamente utilizado en la práctica clínica. No existen estudios en el ámbito local que evalúen la confiabilidad de la medición de la Pimáx. Objetivo: determinar la confiabilidad intra e inter evaluador de la medición de la Pimáx. Materiales y métodos: Estudio descriptivo, de corte transversal, realizado en el marco de una prueba piloto del ensayo clínico controlado: Efectos del Entrenamiento Muscular Respiratorio en pacientes adultos en Ventilación Mecánica NCT02469064. De esta manera, 4 evaluadores realizaron 3 mediciones repetidas de Pimáx en 30 sujetos sanos. Para la evaluación de la confiabilidad intra e inter evaluador se calculó el índice de correlación intraclase (ICC) general y por cada evaluador, la concordancia entre los pares de mediciones se realizó por medio del gráfico Bland Altmant. Resultados: El ICC general fue de 0,83 (IC95% 0,835 - 0,939). Los valores de los ICC fueron 0,95 (IC95% 0,91-0,97), 0,97 (IC95% 0,95-0,98), 0,95 (IC95% 0,91-0,97), 0,91 (IC95% 0,85-0,97) para los evaluadores 1, 2, 3 y 4, respectivamente. El gráfico Bland Almant mostró adecuada concordancia entre las parejas de mediciones de Pimáx (p>0,05). Conclusión: La Pimáx mostró ser una medida de alta confiabilidad, las mediciones no se vieron afectadas por el orden en que fueron realizadas en cada sujeto, fundamentándose así su uso en la práctica clínica.

Palavras-chave : Músculos respiratorios; fuerza muscular; confiabilidad.

        · resumo em Português | Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons