SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.15 número1Avaliação de deficiência nos defeitos congênitos: um olhar desde a Classificação Internacional do Funcionamento, a Deficiência e a Saúde, CIFCustos de doenças: classificação e perspectivas de análise índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Revista Ciencias de la Salud

versão impressa ISSN 1692-7273

Resumo

AGUILERA-EGUIA, Raúl et al. Efectividad de la acupuntura en pacientes con epicondilalgia lateral: un resumen de revisiones sistemáticas. Rev. Cienc. Salud [online]. 2017, vol.15, n.1, pp.37-48. ISSN 1692-7273.  https://doi.org/10.12804/revistas.urosario.edu.co/revsalud7a.5374.

La epicondilalgia lateral es una condición músculoesquelética bastante común, que se caracteriza por la presencia de dolor, disminución en la fuerza de prensión y pérdida progresiva de la funcionalidad de la mano. La acupuntura es un método terapéutico derivado de la medicina china tradicional, en donde se realiza estimulación de puntos corporales mediante agujas, con fines terapéuticos o preventivos. Algunos estudios han reportado que la acupuntura produce un beneficio a corto plazo sobre el dolor localizado en el epicóndilo lateral del codo; sin embargo, los beneficios que informan los estudios asociados a esta patología no logran ser concluyentes. Objetivo: resumir la evidencia existente en revisiones Cochrane y no Cochrane, buscando los efectos y beneficios de la acupuntura para el tratamiento del dolor en sujetos que presenten epicondilalgia lateral. Materiales y métodos: se realizó una búsqueda en el registro especializado Cochrane del grupo músculo-esquelético (1980-junio 2015) y en las bases de datos: Medline (1980-septiembre 2015), Pedro (1980- septiembre 2015), Metabuscador Epistemonikos (1980- septiembre 2015), se buscó literatura gris y actas de congresos. La calidad metodológica de las revisiones sistemáticas incluidas fueron evaluadas con AMSTAR y la calidad global de la evidencia mediante GRADE. Resultados: La búsqueda preliminar identificó 92 revisiones sistemáticas, de las cuales 2 cumplieron con los criterios de elegibilidad. Las 2 revisiones sistemáticas fueron categorizadas como de alta calidad metodológica. Conclusión: a pesar de lo poco común de la prescripción y su aplicación en sujetos que presentan epicondilalgia lateral, la acupuntura ha demostrado ser eficaz en el alivio del dolor a corto plazo

Palavras-chave : Codo de tenista; epicondilitis lateral del húmero; revisión sistemática.

        · resumo em Português | Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons