SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.15 número1Custos de doenças: classificação e perspectivas de análiseO diagnóstico 'elpueblo'. Leituras médicas sobre índios e negros colombianos, 1870-1920 índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Revista Ciencias de la Salud

versão impressa ISSN 1692-7273

Resumo

PIEDRAHITA ADM, Lemy Bran; MOYA, ADM, Lucía Palacios; POSADA ZAPATA, Isabel Cristina  e  BERMUDEZ ROMAN ADM, Viviana. Concepto sociocultural del VIH y su impacto en la recepción de campañas de promoción de la salud en Medellín. Rev. Cienc. Salud [online]. 2017, vol.15, n.1, pp.59-70. ISSN 1692-7273.  https://doi.org/10.12804/revistas.urosario.edu.co/revsalud7a.5378.

Introducción: desde la aparición de los primeros casos del Síndrome de Inmunodeficiencia Adquirida (SIDA) en Estados Unidos en 1981, se construyó un estigma alrededor de la enfermedad que forjó el concepto sociocultural y los imaginarios respecto a esta, asociando la adquisición del Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH) -virus que desencadena el síndrome- con limitados grupos de población, lo cual propicia un impacto limitado de las campañas emprendidas en la promoción de la salud. Objetivo: comprender el impacto sociocultural del concepto del VIH en las campañas de promoción de la salud desde la percepción de algunos adultos que vivían con la enfermedad en Medellín para el año 2012. Materiales y métodos: se realizó una investigación cualitativa, con enfoque histórico hermenéutico, utilizando la Teoría Fundamentada de Barney Glaser y Anselm Strauss. La información se obtuvo a través de entrevistas realizadas a 13 participantes, cuyas transcripciones se analizaron y categorizaron hasta llegar a la saturación teórica. Resultados: de acuerdo a los informantes clave del estudio, los conceptos socioculturales que se han erigido en torno al VIH se han convertido en una barrera de acceso a los servicios de salud, debido al estigma social, el significado religioso y los mal denominados grupos de riesgo asociados al virus. Discusión: diferentes autores coinciden con los resultados de esta investigación al afirmar que los conceptos socioculturales forjados alrededor del VIH otorgan una mayor complejidad en el abordaje de la enfermedad, lo cual afecta la respuesta a la epidemia desde de sistemas de salud

Palavras-chave : Control de enfermedades transmisibles; estigma social; promoción de la salud; Síndrome de Inmunodeficiencia Adquirida; VIH.

        · resumo em Português | Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons