SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.16 número1Influência dos programas coletivos na condição física de mulheres idosas índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Revista Ciencias de la Salud

versão impressa ISSN 1692-7273

Resumo

LUQUE-BERNAL, Ricardo Miguel  e  BUITRAGO-BEJARANO, Roberto José. Asesoramiento genético: ¿una práctica que estimula la eugenesia?. Rev. Cienc. Salud [online]. 2018, vol.16, n.1, pp.10-26. ISSN 1692-7273.  https://doi.org/10.12804/revistas.urosario.edu.co/revsalud/a.6475.

Introducción:

el asesoramiento genético es una práctica que puede enmarcarse en cuatro escenarios: preconcepcional, preimplantación, prenatal y posnatal (similar al preconcepcional). Para algunos autores este tipo de práctica se considera eugenesia. El objetivo del presente artículo es exponer los distintos puntos de vista, descritos en la literatura, sobre la relación del asesoramiento genético con la eugenesia.

Materiales y métodos:

se buscaron artículos en bases de datos académicas con los términos MeSH/DeCS bioética, genética médica, asesoramiento genético y eugenesia. Se incluyeron artículos que hablaran sobre eugenesia o sobre cribaje genético; se excluyeron artículos con la descripción técnica de procedimientos. La selección se realizó por título, resumen y texto completo.

Resultados:

se seleccionaron 57 artículos para el análisis. En el asesoramiento preconcepcional, el "principio de beneficencia procreativa" se considera que parte de posturas similares a las prácticas eugenésicas de principios del siglo XX. En la consulta preimplantación, la selección genética de embriones puede considerarse eugenesia cuando se usa para alterar el curso natural de la procreación o para fines no médicos. El diagnóstico prenatal, cuando se vincula con el aborto por malformaciones congénitas, puede considerarse eugenesia negativa.

Conclusión:

en la actualidad, la eugenesia abarca múltiples definiciones. Según la definición escogida, el asesoramiento genético puede enmarcarse como una práctica eugenésica. Sin embargo, el diseño de políticas de salud y el interés de la sociedad puede influir en la autonomía de los individuos. Por otro lado, la posibilidad de generar una selección genética de individuos puede constituirse como eugenesia positiva.

Palavras-chave : asesoramiento genético; eugenesia; genética médica; bioética; cribado; tamización.

        · resumo em Português | Inglês     · texto em Inglês     · Inglês ( pdf )