SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.18 número2Fatores associados á presença de patógenos produtores de betalactamases de espectro estendido em infecções urinárias em uma clínica privada, Lima (Peru)Análises da estrutura interna do Maslach Burnout Inventory (Human Service Survey) em médicos peruanos índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Revista Ciencias de la Salud

versão impressa ISSN 1692-7273versão On-line ISSN 2145-4507

Resumo

DIAZ-NARVAEZ, Víctor Patricio et al. Consideraciones sobre la declinación empática en estudiantes de medicina en Latinoamérica. Rev. Cienc. Salud [online]. 2020, vol.18, n.2, pp.40-55. ISSN 1692-7273.  https://doi.org/10.12804/revistas.urosario.edu.co/revsalud/a.9258.

Introducción:

algunos autores plantean que la empatia en los estudiantes de medicina sufre un proceso de declinación a partir del tercer año de estudios, y otros han encontrado que ello no se da. El objetivo del presente estudio es verificar la coexistencia de varios modelos de comportamiento empático.

Materiales y métodos:

trabajo exploratorio y transversal. Se aplicó la escala de empatia para estudiantes de medicina (EEJM-S) en tres facultades de medicina de Colombia, El Salvador y Argentina, entre 2018 y 2019. Los valores de las medias de cada año de estudio se sometieron a pruebas de regresión con datos previamente estandarizados. Se realizaron un análisis de varianza (Anova), para comprobar si el coeficiente de la ecuación era diferente de cero, y un Anova secuencial, para determinar el tipo de curva.

Resultados:

la distribución de las medias, a través de los años de estudio, presentó diversos tipos de curvas de regresión entre las diferentes universidades en la empatia, asi como en cada uno de sus componentes.

Conclusión:

se comprobó la presencia de tipos diferentes de comportamiento empático (diferentes curvas de regresión) de las medias de los años de estudio entre las distintas facultades estudiadas, y la hipótesis de trabajo planteada resultó verdadera.

Palavras-chave : empatía; estudiantes; medicina; América Latina.

        · resumo em Português | Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )