SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.18 número3Variantes anatômicas do círculo arterial cerebral em um anfiteatro universitário em Bogotá, ColômbiaO nascimento do "esporte silencioso" na Argentina: identificações e implicâncias (1953-1975) índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Revista Ciencias de la Salud

versão impressa ISSN 1692-7273versão On-line ISSN 2145-4507

Resumo

DI MARCO, Martín Hernán  e  SY, Anahí. Del suicidio al homicidio: una revisión narrativa de la bibliografía sobre mortalidad por “causas externas” en Argentina. Rev. Cienc. Salud [online]. 2020, vol.18, n.3, pp.133-152.  Epub 14-Ago-2021. ISSN 1692-7273.  https://doi.org/10.12804/revistas.urosario.edu.co/revsalud/a.9796.

Introducción:

el artículo presenta una revisión bibliográfica de los artículos científicos sobre muertes violentas en Argentina, publicados entre 2001 y 2016, con el objetivo de describir temas, áreas de conocimiento, disciplinas y metodologías; además, se indaga en qué medida la producción académica capta, interpreta y/o instala las violencias como problema sanitario.

Materiales y métodos:

se relevaron artículos en soporte digital publicados en revistas indizadas en BVS, PubMed, Redalyc, SciELO y Scopus. El corpus final incluyó 72 artículos. Se desarrolló un análisis cuanticualitativo siguiendo la síntesis interpretativa crítica.

Resultados:

se encontró que la bibliografía: a) aborda predominantemente la violencia física; b) se enmarca principalmente dentro de las ciencias médicas; c) tiene objetivos descriptivos; d) se caracteriza por tener alcances geográficos nacionales e institucionales; e) parte de datos primarios para el abordaje empírico, y f) emplea mayoritariamente metodologías de análisis cuantitativas. La mayoría de los artículos aborda el suicidio, y en los estudios sobre homicidio aparece un área de vacancia desde la perspectiva de los homicidas. Si bien estos aspectos describen estructuralmente esta bibliografía, se encontraron núcleos temáticos con características diferentes. Es escaso el uso de estadísticas nacionales para dar cuenta de la relevancia epidemiológica de "las violencias".

Conclusión:

la recurrencia de definiciones y taxonomías de organismos internacionales (principalmente, la Organización Mundial de la Salud) sobre salud y violencia da cuenta de su posición discursiva dominante. Se plantea la necesidad de realizar otros estudios de este tipo, en diferentes países de la región, a fin de tematizar y problematizar la producción académica sobre muertes violentas.

Palavras-chave : revisión bibliográfica; violencia; causas externas; Argentina.

        · resumo em Português | Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )