SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.20 número3Avaliação do Modelo de Predisposição Adquirida para o consumo de álcool em adolescentesEstratégias para a apropriação social do conhecimento em saúde: uma revisão sistemática índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Revista Ciencias de la Salud

versão impressa ISSN 1692-7273versão On-line ISSN 2145-4507

Resumo

LOZADA, Mariana  e  D’ADAMO, Paola. Las prácticas de integración cuerpo-mente como promotoras de estados emocionales saludables. Rev. Cienc. Salud [online]. 2022, vol.20, n.3, pp.1-.  Epub 29-Ago-2023. ISSN 1692-7273.  https://doi.org/10.12804/revistas.urosario.edu.co/revsalud/a.10714.

Introducción:

recientes investigaciones provenientes de diversos campos emergentes como la psiconeuroinmunología, la medicina integrativa o la epigenética han dado cuenta de la estrecha vinculación entre los estados emocionales y la salud. El objetivo fue evaluar la eficacia de una intervención basada en la realización de prácticas de integración cuerpo-mente sobre la regulación emocional.

Materiales y métodos:

en 102 participantes, de entre 34 y 65 años de edad, se analizaron cambios en la Escala de Afectividad Positiva y Negativa (PANAS), antes y después de participar en la intervención propuesta, que se realizó durante ocho encuentros de seis horas de duración cada uno, a lo largo de cuatro meses.

Resultados:

se encontró un aumento en la afectividad positiva y una disminución en la afectividad negativa luego de la intervención. El índice de afectividad (i. e. afectividad positiva/afectividad negativa) se incrementó de una relación 2:1 a una relación 3:1. Esta última proporción ha sido asociada con estados saludables.

Conclusiones:

el estudio contribuye a demostrar el beneficio que brindan las prácticas de integración cuerpo-mente en la regulación emocional y la afectividad positiva. Esto podría propiciar un mayor bienestar psicofísico individual y colectivo.

Palavras-chave : regulación emocional; terapias mente-cuerpo; síntomas afectivos.

        · resumo em Português | Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )