SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.12 número1Approach to the Systematic structure of the Colombian economic administrative law índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Justicia Juris

versão impressa ISSN 1692-8571

Resumo

VASQUEZ SANTAMARIA, JORGE. Referencial de política pública de protección de territorios con indígenas de Urabá. Justicia Juris [online]. 2016, vol.12, n.1, pp.13-26. ISSN 1692-8571.  https://doi.org/10.15665/rj.v12i1.884.

La realidad de las comunidades indígenas en Colombia sigue siendo un tema de preocupación en las esferas estatales y gubernamentales, así como en ONGs y algunos sectores de la sociedad civil. Consolidados históricos mantienen a la pobreza, la falta de educación y salud, de servicios públicos domiciliarios, y a efectos del conflicto armado interno como los principales problemas que definen la realidad de estas comunidades. Para el departamento de Antioquia se propuso una indagación encaminada a la construcción del referencial de una política pública para la defensa del territorio a partir del enfoque de Pierre Muller, el cual da lugar a la construcción pública de problemas que redimensionan la realidad actual de las comunidades de Antioquia, y pueden llegar a una agenda oficial como primer componente del enfoque de ciclo de una política pública. El artículo presenta algunos resultados del trabajo de campo con las comunidades indígenas de El Volao, Las Playas y La Palma, en la subregión de Urabá, con las cuales se aplicaron distintos instrumentos de historia oral en un rescate por las voces de las comunidades como sujetos colectivos, siendo el medio para la recolección del insumo del referencial de política pública.

Palavras-chave : política pública; problema; territorio; indígenas.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons