SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número22Gobernar a los otros, gobernarse a uno mismo. La vida humana como resultado de la domesticación y el ejercicioIntegración de la libertad: perspectiva ontològica de la libertad a partir de el ser y la nada de sartre índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Eidos

versão impressa ISSN 1692-8857

Resumo

GARCIA VALVERDE, Facundo. Agencia política y legitimidad en la democracia deliberativa. Eidos [online]. 2015, n.22, pp.225-252. ISSN 1692-8857.  https://doi.org/10.14482/eidos.22.5421.

Este articulo tiene como objetivo defender la necesidad de incluir la dimensión de la agencia política en un criterio de legitimidad democrático, especialmente si este es un criterio deliberativista. Para lograr tal objetivo se desarrolla un argumento intuitivo en el cual se muestra que si la agencia política no es considerada como relevante para la legitimidad democrática, podrían aceptarse como legítimos esquemas de decisión política que no requieran ningún grado significativo de participación política. Una vez demostrada esta necesidad, se muestra que aunque el Enfoque de las Capacidades de Amartya Sen ha intentado mostrar la conexión intrínseca entre la dimensión de agencia y la democracia, su definición de la primera debe modificarse a fin de incorporar la agencia de los otros individuos de la sociedad como límite a los objetivos políticos.

Palavras-chave : agencia; equidad procedimental; calidad epistémica; Estlund; Crocker.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )