SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número32The Concept of Freedom by J. J. RousseauKierkegaard and The Master-Thief Project (1834-1835): The Rebel Outcast and The Established Order índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Eidos

versão impressa ISSN 1692-8857versão On-line ISSN 2011-7477

Resumo

VERGARA HENRIQUEZ, Fernando J.. LA CORRUPCIÓN DE LA CONCIENCIA COMO UN NUEVO NIHILISMO: RAÍCES NIETZSCHEANAS SOBRE LA DECADENCIA Y EL ABUSO. Eidos [online]. 2020, n.32, pp.251-280. ISSN 1692-8857.  https://doi.org/10.14482/eidos.32.194.01.

Este artículo explora el concepto de corrupción siguiendo la categoría nietzscheana de decadencia en los ámbitos religiosos, morales, metafísicos y epistémicos en el horizonte del nihilismo. El campo de interés estuvo centrado en la constante presencia de la decadencia como elemento definitorio de nuestra cultura occidental según el diagnóstico genealógico nietzscheano. Sobre la base del análisis hermenéutico de las obras de Nietzsche, se evidenció que la corrupción no solo rompe la confianza como pilar antropológico y político, sino que quiebra la promesa como fundamento teológico y filosófico, y reemplaza el ethos de convivencia por el pathos de la sospecha. Se concluye que esta cualidad de corruptibilidad del hombre surge en la actualidad como una condición causal en la arquitectónica del abuso y para el crecimiento decisivo de un nuevo tipo de nihilismo: el nihilismo de la consciencia.

Palavras-chave : consciencia; nihilismo; Nietzsche; decadencia; abuso..

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )