SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número35Inter-Epochal Dialogues in the Platonic Alcibiades I. Phenomenological Aspects on Intersubjectivity and Empathy in the Analogy of the SightThe Concept of Science in Ockham's Work índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Eidos

versão impressa ISSN 1692-8857versão On-line ISSN 2011-7477

Resumo

BIEDA, Esteban. Aristóteles, el socrático. Algunos límites de la crítica aristotélica al intelectualismo socrático. Eidos [online]. 2021, n.35, pp.40-67.  Epub 08-Fev-2022. ISSN 1692-8857.  https://doi.org/10.14482/eidos.35.185.

Es por demás conocida la crítica que Aristóteles presenta en el libro VII de Ética nicomaquea al así llamado "intelectualismo socrático" (IS), según el cual nadie actúa de modo tal que su acción resulte en un mal (en principio, para sí mismo) a sabiendas, es decir, voluntariamente. Si algo así ocurriere, se explicaría porque el agente ignoraba que (se) estaba haciendo un mal. Aristóteles objeta, como es sabido, la incompatibilidad que tal teoría presenta con los <paivó|ieva. Sin embargo, en numerosas ocasiones concede parte de razón a la posición socrática. El objetivo de este trabajo es doble: (i) revisar el modo en que Aristóteles puede haber entendido el IS tal como le fue transmitido por Platón (su fuente indirecta del pensamiento socrático) a propósito de quien está sabiendo actualmente que lo que está por hacer no es bueno; (ii) revisar por qué, en ese aspecto puntual, la posición del propio Aristóteles no resulta, como suele afirmarse, tan distante de la socrática.

Palavras-chave : Sócrates; Aristóteles; incontinencia; intelectualismo; ética.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )