SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número36The Question of Power in Deleuze's WorkDEWEYAN PRAGMATISM AND THE CHALLENGE OF INSTITUTIONALIZING JUSTICE UNDER TRANSITIONAL CIRCUMSTANCES índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Eidos

versão impressa ISSN 1692-8857versão On-line ISSN 2011-7477

Resumo

GOMEZ BETANCUR, Milany Andrea  e  POLO BLANCO, Jorge. DERECHOS HUMANOS Y CAPITALISMO. UNA RELACIÓN ATRAVESADA POR LA IDEOLOGÍA. Eidos [online]. 2021, n.36, pp.44-77.  Epub 14-Maio-2022. ISSN 1692-8857.  https://doi.org/10.14482/eidos.36.323.4.

Este trabajo pretende analizar el papel jugado por la ideología en lo que respecta al despliegue histórico de los derechos humanos, interrogándose sobre si dicho despliegue ha cumplido con una función eminentemente ideológica. La reflexión transcurrirá a través de la visión de dos pensadores que han mantenido una de las discusiones filosóficas contemporáneas más interesantes: Louis Althusser y Michel Foucault. En un primer momento, se esbozará la teoría althusseriana de la ideología, con el fin de sostener que los derechos humanos han operado como un "aparato ideológico", interpelando al individuo desde un contexto inmanentemente capitalista. En un segundo momento, comprobaremos que Michel Foucault fue muy crítico con los planteamientos althusserianos. La noción de sujeto trascendental será crucial en dicha crítica, puesto que en la perspectiva foucaultiana nunca existen sujetos constituidos con anterioridad a las tramas de poder efectivas. En el análisis foucaultiano, la ideología dejará de ocupar un lugar esencial. Las aportaciones de Slavoj Žižek también resultarán, por cierto, determinantes en toda esta discusión. Finalmente, se trazarán algunas reflexiones criticas para pensar la posibilidad emancipadora de los derechos humanos en el mundo contemporáneo.

Palavras-chave : capitalismo; ideología; derechos humanos; historia; sujeto.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )