SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número36Voltaire, Diderot, and Russian History in the 18th CenturyThe Physiology of the Soul in Plato's Philebus (32a-42c) índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Eidos

versão impressa ISSN 1692-8857versão On-line ISSN 2011-7477

Resumo

DOBRE, Catalina Elena. "LA METAFÍSICA DEL SILENCIO" COMO UNA FILOSOFÍA INTEGRAL EN MAX PICARD. Eidos [online]. 2021, n.36, pp.341-361.  Epub 14-Maio-2022. ISSN 1692-8857.  https://doi.org/10.14482/eidos.36.110.

Este artículo se propone recuperar un acercamiento peculiar en la comprensión de la realidad a través del concepto del silencio. A pesar de que sobre el silencio hay varías indagaciones, la mayoría relacionadas con la obra de Martín Heidegger, Ludwig Wittgenstein o Merleau-Ponty, este artículo tiene la intención de extender la comprensión de una filosofía del silencio que no sería completa sin la contribución de Max Picard. Siendo este último un pensador original y el autor de una obra peculiar, el objetivo de estas páginas es analizar el silencio, para comprender por qué el filósofo suizo lo entiende como una realidad originaria y positiva y no como una ausencia, creando así una metafísica del silencio como una filosofía integral (en la cual la realidad es entendida como unidad); una filosofía en la cual el silencio une, a través del lenguaje, al hombre con lo divino, creando una relación de complementariedad

Palavras-chave : Max Picard; silencio; lenguaje; metafísica; realidad originaria; Dios.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )