SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número26UMA PROPOSTA METODOLÓGICA PARA MELHORAR A COMUNICAÇÃO EM ENGENHARIA DE REQUISITOSMODELAGEM DE TRÂNSITO DE CRESCENTES NO RIO ABURRÁ-MEDELLÍN PARA UMA PROPOSTA DE SUA RESTAURAÇÃO índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Revista EIA

versão impressa ISSN 1794-1237

Resumo

GALINDRES GUANCHA, Diego Armando; SOTO MEJIA, Jose Adalberto  e  ESTRADA MEJIA, Sandra. ASIGNACIÓN DE FRECUENCIAS APROPIADAS A TRAVÉS DE UN MODELO MULTIOBJETIVO PARA UN SISTEMA BRT. Rev.EIA.Esc.Ing.Antioq [online]. 2016, n.26, pp.141-152. ISSN 1794-1237.

En este artículo se aborda el problema de la búsqueda de frecuencias apropiadas de despacho de buses en un Sistema Integrado de Transporte Público (SITP). Se propone un modelo de optimización multiobjetivo para encontrar estas frecuencias de despacho de buses que transitan por un carril exclusivo en diferentes rutas. El modelo se aplicó a una reducción del SITP en la ciudad de Pereira (Risaralda, Colombia), el cual es del tipo Bus Rapid Transit (BRT), no obstante puede ser empleado en otro sistema BRT de mayor tamaño. Las frecuencias se determinan de acuerdo a la demanda de viajes estimada en una estación de buses dada, la capacidad de los buses, y el tamaño de la flota disponible. Se resuelve una función multiobjetivo que minimiza el tiempo de parada en las estaciones, los costos económicos de las empresas operadoras, y considera una penalización cuando un usuario debe esperar por un segundo bus, por falta de cupo. Finalmente, se propone una metodología para escoger los ponderadores de la función objetivo. El modelo fue resuelto con un Algoritmo Genético (AG). Las frecuencias de despacho fueron acotadas, para lograr una disminución del espacio de soluciones, obteniéndose de la solución intervalos de despacho operables. El modelo fue probado en diferentes escenarios con demanda baja, media y alta, lo que permitió evidenciar el impacto de estos en los tiempos de espera, tiempo de viaje promedio, y en general evidenciar los cambios en la calidad del servicio.

Palavras-chave : Bus Rapid Transit (BRT); frecuencias de despacho; modelo de optimización; Sistema Integrado de Transporte Público (SITP); tiempo de espera; tiempo de viaje.

        · resumo em Português | Inglês     · texto em Espanhol | Inglês     · Inglês ( pdf ) | Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons