SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.18 número35Seismic Performance and Materials Quantities of Reinforced Concrete Frame Buildings Designed for Different Energy Dissipation CapacitiesEstimation of Water Erosión and the Transportation of Sediments in the Upper Basin df Cuxtepeques River, Chiapas, Mexico. índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Revista EIA

versão impressa ISSN 1794-1237versão On-line ISSN 2463-0950

Resumo

CASTRO, VERÓNICA I.; RODRIGUEZ, DIANA C.  e  VEGA-POSADA, CARLOS A.. Bioprecipitación Inducida con Cachaza de Caña de Azúcar como Mecanismo Potenciador para El Mejoramiento Estructural de Bloques de Tierra Comprimida. Rev.EIA.Esc.Ing.Antioq [online]. 2021, vol.18, n.35, pp.153-172.  Epub 31-Out-2021. ISSN 1794-1237.  https://doi.org/10.24050/reia.v18i35.1423.

La bioprecipitación ocurre cuando los microorganismos presentes en el suelo generan precipitados de carbonato de calcio (CaCO3) bien sea de forma natural o inducida mediante la aplicación de nutrientes específicos. Dichos nutrientes pueden ser de origen químico, pero con la desventaja de ser más costosos, o naturales como la cachaza de caña de azúcar, la cual es considerada un residuo y es generada en Colombia en grandes cantidades a partir de la producción de la panela. En este estudio se determinó la capacidad de bioprecipitación de CaCO3 a partir de bacterias aisladas de un suelo franco-limoso proveniente del municipio de Envigado-Antioquia y con éste se elaboraron Bloques de Tierra Comprimida (BTC) a escala en los que se aplicó un nutriente elaborado a base de cachaza de caña y cal para determinar el mejoramiento en su resistencia a los esfuerzos de compresión. Se evaluaron diferentes concentraciones de cachaza de caña y cal, la incidencia del pH del medio y la capacidad de precipitación de las cepas seleccionadas por separado. Se obtuvo un esfuerzo máximo de 74.6 kPa, lo que representó una mejora en la resistencia a los esfuerzos de compresión del 36.7% respecto al control inicial y de un 16.2 % con relación al control con cal. Los resultados demostraron que la cachaza de azúcar sirve como mecanismo potenciador de la bioprecipitación, mejorando la resistencia a la comprensión de los BTC.

Palavras-chave : Bioprecipitación; Cachaza de caña; Cal; Esfuerzos de compresión; Microorganismos; Suelos.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )