SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.18 número35Induced Bioprecipitation with Sugarcane Cachaza as A Potentiating Mechanism for The Structural Improvement of Compressed Earth BlocksGAMLSS models to analyze the drying degree of calcium dihydrate índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Revista EIA

versão impressa ISSN 1794-1237versão On-line ISSN 2463-0950

Resumo

GUTIERREZ-LOPEZ, RICARDO et al. Estimación de la Erosión Hídrica y el Transporte de Sedimentos en la Cuenca Superior del Río Cuxtepeques, Chiapas, México. Rev.EIA.Esc.Ing.Antioq [online]. 2021, vol.18, n.35, pp.173-186.  Epub 01-Nov-2021. ISSN 1794-1237.  https://doi.org/10.24050/reia.v18i35.1445.

Los cambios de uso de suelo y el aumento en la intensidad de las lluvias, son factores de mayor influencia que aceleran el proceso de erosión hídrica. La aplicación de modelos sedimentológicos a escala de cuenca integrados a Sistemas de Información Geográfica (SIG), es una herramienta que permite la definición de zonas críticas para el establecimiento de medidas de control de procesos de producción y transporte de sedimentos. Este estudio evalúa la erosión hídrica mediante la aplicación de la Ecuación Universal de Pérdida de Suelos (EUPS), en cinco escenarios de uso de suelo: al inicio de operaciones de la presa de almacenamiento El Portillo II (1980) y; antes y después de los dos eventos extremos más importantes en la cuenca (septiembre de 1998 y octubre de 2005). El transporte de sedimentos se evaluó mediante regresión, empleando registros anuales completos (ocho años) de caudales sólidos y líquidos de dos estaciones de medición. En general se observaron variaciones en las tasas de erosión asociadas a cambios en la cubierta vegetal de la cuenca y homogeneidad estadística en los datos de aforo, lo cual permitió ajustarlos a un modelo de regresión, con coeficiente de correlación superior a 88%.

Palavras-chave : Uso de Suelo; Erosión Hídrica; Cuenca; SIG; Sedimentos; EUPS; Eventos Extremos; Cubierta Vegetal; Homogeneidad Estadística; Correlación.

        · resumo em Inglês     · texto em Inglês     · Inglês ( pdf )