SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.15 número28Evaluation of Cell Growth Conditions for the Astaxanthin Production as of Haematococcus pluvialis MicroalgaeEvaluation of the cellulolytic and chitinolytic activity of rhizosphere isolated filamentous fungi from potato cultures to control rhizoctonia solani índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Nova

versão impressa ISSN 1794-2470

Resumo

DIAZ, P  e  RIANO, C.E. Caracterización de cafés torrefactados, provenientes del ecotopo E-220A. Nova [online]. 2017, vol.15, n.28, pp.33-43. ISSN 1794-2470.

Antecedente.

Los ecotopos son entornos con condiciones edafológicas, acuíferas, y ambientales bien definidas, en las cuales se producen granos con características de calidad que cautivan mercados locales e internacionales.

Objetivo.

Correlacionar fisicoquímicamente café crudo y torrefactado proveniente de 2 zonas del Ecotopo_E-220A.

Materiales y método.

La investigación, se desarrolló en cuatro etapas con cafés variedad Colombia de tipo supremo y extra especial, provenientes del departamento de Nariño de los municipios de La Unión y de Buesaco, siguiendo un diseño experimental de bloques al azar con análisis multivariado, complementado con la técnica de componentes principales.

Resultados.

Se correlacionaron las zonas de estudio con las características intrínsecas del café crudo_ mayor altura, color verde intenso, granos grandes más uniformes y de mayor acidez titulable. Y a menor altura mayor contenido de lípidos. Los cafés de la zona 2_ mayor altura_ tienen menor acidez titulable, menor contenido de lípidos, presentan la mayor pérdida de estos durante la torrefacción y genera cafés torrefactados de color entre medio y medio ligero. La zona 1 por el mayor contenido de lípidos genera cafés más aromáticos. Igualmente, con la metodología de componentes principales se determinó que la de pérdida de peso en café tostado, los carbohidratos y la densidad aparente explican el primer componente en 0.846, 0.745, 0.845 respectivamente y el segundo componente agrupa al contenido de lípidos en 0.801 y el contenido de proteína cruda en 0.620.

Palavras-chave : Coffea arábica; variedad Colombia; altura dominante; suelo; características físicas; análisis de componentes principales.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )