SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.18 número33Detection of a mosaicism of trisomy 21 in amniotic liquidIn vitro activity of the ethanolic extracts from Lantana camara L., Petiveria alliacea L. and Lippia dulcis T. against pathogenic bacteria índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Nova

versão impressa ISSN 1794-2470

Resumo

RODRIGUEZ-VELASQUEZ, Javier Oswaldo et al. Caracterización geométrica euclidiana y fractal de células falciformes. Nova [online]. 2020, vol.18, n.33, pp.43-52.  Epub 28-Dez-2020. ISSN 1794-2470.  https://doi.org/10.22490/24629448.3699.

Introducción.

Estudios recientes proponen nuevas metodologías que permiten hacer el reconocimiento de las diferentes alteraciones en la forma de los glóbulos rojos, estableciendo patrones de comparación matemáticos y geométricos en el contexto de la geometría fractal y euclidiana.

Objetivo.

Caracterizar la forma de las células falciformes mediante una metodología diseñada en el contexto de la geometría fractal y euclidiana.

Metodología.

Se realizó un reconocimiento de 30 imágenes de células falciformes en frotis de sangre periférica. Las células falciformes fueron delineadas y se superpusieron dos rejillas Kp de 5 x 5 píxeles y Kg de 10 x 10 píxeles, para calcular el espacio ocupado por estas células y la dimensión fractal mediante el método de Box Counting.

Resultados.

Los espacios ocupados por las células falciformes variaron con la superposición de la rejilla de Kp entre 36 y 56; la superficie de células falciformes varió entre 969 y 1872 píxeles y las proporciones entre la superficie y los valores de la rejilla Kp variaron entre 23.1 y 39.6.

Conclusiones.

El presente estudio revela la posibilidad de hacer caracterizaciones más precisas en las células falciformes, a partir de los espacios de ocupación de estas, al superponer la rejilla Kp y las proporciones entre la superficie, y no mediante los valores de la dimensión fractal, contribuyendo de esta manera en el diseño de metodologías que mejoren el reconocimiento de este tipo de células.

Palavras-chave : fractales; hematología; glóbulo rojo; célula.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )