SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.18 número34Deaths due to Malnutrition in South America in the last Twenty YearsPublindex Natural Sciences Magazines: challenges and perspectives from bibliometrics índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Nova

versão impressa ISSN 1794-2470

Resumo

COHEN PADILLA, Harold; CARRILLO LANDAZABAL, Martha  e  BEDOYA MARRUGO, Elías. Análisis del impacto ergonômico asociado a la manipulación de cargas en trabajadores de equipos de perforación del sector petrolero. Nova [online]. 2020, vol.18, n.34, pp.109-124.  Epub 04-Jan-2021. ISSN 1794-2470.  https://doi.org/10.22490/24629448.3923.

El mundo actual y las tendencias de universalización de procesos que se dan a través de la globalización, la apertura de mercados, la internacionalización, la competencia y todas las nuevas situaciones que el desarrollo empresarial trae día a día hacen que los procesos empresariales deban ser más eficientes y eficaces, con lo cual existen riesgos asociados con las actividades que implican un sobre esfuerzo físico y por ende una posible lesión osteomuscular.

Objetivo.

Analizar las relaciones existentes entre las tareas de impacto negativo y las variables ergonómicas asociadas a la manipulación de cargas, a través del uso de las herramientas de evaluación REBA y RULA de manera que se identifiquen los factores de riesgo por parte de los trabajadores de Drilling & Well Services, especialmente cuñeros y encuelladores de una empresa petrolera.

Materiales y métodos.

La investigación es de tipo descriptivo, pues representa un análisis experimental que tiene como objetivo establecer las condiciones iniciales y determinar la manera como se manifiesta una determinada circunstancia particular identificando los rasgos característicos de la operación.

Resultados.

Se evidenciaron actividades como el levantar y posicionar la cuña, trasladar la tubería de perforación, soltar o ajustar las llaves de potencia y ajustar los brazos de los elevadores para cerrarlos y con ello asegurar la tubería de perforación, como las acciones de riesgo más importantes en las operaciones de los cuñeros y operadores.

Palavras-chave : Biomecánica; carga; operario; petróleo.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )