SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número30Maternidade pró-desenvolvimento: um dispositivo para combater a fome na Colômbia (1960-1970)Algumas tendências teórico-metodológicas no serviço social: resultados da leitura de contexto social nos programas acadêmicos das regiões do Caribe e do Centro Leste índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Tabula Rasa

versão impressa ISSN 1794-2489

Resumo

ORCID.ORG/0000-0003-4582-0507, Giannina Muñoz Arce - Orcid ID:  e  0000-0002-2858-236X, Daniela Larraín-Salas - Orcid ID: orcid.org/. Interseccionalidad y los programas sociales pro-integralidad: lecturas críticas sobre intervención social. Tabula Rasa [online]. 2019, n.30, pp.153-170. ISSN 1794-2489.  https://doi.org/10.25058/20112742.n30.08.

Con la puesta en marcha de los Sistemas de Protección Social en América Latina y la adopción del enfoque de derechos como marco orientador de la intervención del Estado, la búsqueda de integralidad en los programas sociales se ha hecho cada vez más explícita. La integralidad, en este sentido, implica el reconocimiento y abordaje de las múltiples dimensiones que configuran los problemas sociales. En este trabajo sostenemos que el enfoque interseccional ofrece posibilidades analíticas -epistémicas y éticas- de gran relevancia para avanzar en el cumplimiento de la promesa de la integralidad en las políticas sociales. Proponemos concebir la integralidad desde una perspectiva crítica, que considere la opresión no solo como una configuración múltiple, si no como una expresión de la interdependencia y superposición de categorías de discriminación y subalternidad. El artículo analiza programas sociales que abordan la violencia de género desde esta mirada interseccional e identifica desafíos para los equipos profesionales que realizan intervención social en esta línea.

Palavras-chave : interseccionalidad; programas sociales; integralidad; intervención social; América Latina.

        · resumo em Português | Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )