SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número45Pardos e morenos veracruzanos, século XVIII: branquitude e diferença colonial nas milícias novo-hispanasBárbaros de portas para dentro: uma etnografia sobre o selvagem em um colégio tradicional das classes altas bogotanas índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Tabula Rasa

versão impressa ISSN 1794-2489

Resumo

COBO PAZ, Natalia. LA INTELIGENCIA EN LA CONSTRUCCIÓN DEL PRIVILEGIO RACIAL, COLOMBIA EN EL SIGLO XIX. Tabula Rasa [online]. 2023, n.45, pp.145-162.  Epub 30-Maio-2022. ISSN 1794-2489.  https://doi.org/10.25058/20112742.n45.07.

Este artículo explora la relación entre privilegio racial e inteligencia, en el marco del proceso de consolidación de un proyecto nacional en Colombia durante el siglo XIX. A partir de las narrativas de algunos reputados letrados decimonónicos, se pretende sustentar que la inteligencia va a ocupar un lugar importante en la retórica según la cual los blancos criollos eran quienes, debido a sus facultades y capacidades, merecían ubicarse en una posición de poder privilegiada. En el contexto de un nuevo orden social, donde las lógicas coloniales habían sido cuestionadas desde diversos sectores de la población, la inteligencia funcionaba muy bien para sostener la idea de un sistema pretendidamente meritocrático con el cual se encubría los prejuicios raciales y se legitimaba la preeminencia de un grupo poblacional sobre el resto.

Palavras-chave : privilegio racial; blanquidad; inteligencia; desigualdad social; siglo XIX.

        · resumo em Português | Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )