SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número47Racismo à argentina: imaginários em tensão em uma sociedade branca cheia de negrosAlcances do multiculturalismo (e a economia da cultura) no patrimônio imaterial índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Tabula Rasa

versão impressa ISSN 1794-2489

Resumo

CAMPO PALACIOS, Daniel. Los desafíos del gobierno propio: articulaciones entre lo legal y lo legítimo en una organización indígena del norte del Cauca. Tabula Rasa [online]. 2023, n.47, pp.163-168.  Epub 02-Nov-2023. ISSN 1794-2489.  https://doi.org/10.25058/20112742.n47.07.

El movimiento indígena del Cauca ha buscado el posicionamiento de lo que llama gobierno propio como su horizonte político de las últimas dos décadas. Esta apuesta nos debe llevar a evaluar, con una mirada etnográfica, cuáles son sus expresiones contemporáneas y cómo se manifiestan en los territorios y entre la población. En este artículo, pretendo un examen de sus manifestaciones concretas en la Çxhab Wala Kiwe, o la Asociación de Cabildos Indígenas del Norte del Cauca. Para ello, discuto las articulaciones entre las nociones de lo legal y lo legítimo que producen una forma de gobierno. En seguida, hago un recorrido por las expresiones de autoridad y organización alrededor de la justicia propia del pueblo nasa, con el objetivo de dar cuenta del proceso constante de construcción de las condiciones para actualizar el proyecto político en los contextos cotidianos donde interactúan las autoridades locales en su ejercicio de toma de decisiones y la organización zonal con su responsabilidad en el diseño de políticas públicas que se reivindican como propias del pueblo nasa del norte del Cauca.

Palavras-chave : gobierno propio; proyecto político; gobierno indígena; autonomía; identidades políticas..

        · resumo em Português | Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )