SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.50 número1Hallazgo de fosas comunes en Colombia. El tiempo de las víctimas: Tributo a la memoria del dolor y posibilidad de reconciliación nacionalLucha contra la trata de personas: Desafío para Colombia en el siglo XXI índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Revista Criminalidad

versão impressa ISSN 1794-3108

Resumo

LINARES HAMANN, Jorge Enrique. Redes criminales transnacionales: Principal amenaza para la seguridad internacional en la posguerra fría. Rev. Crim. [online]. 2008, vol.50, n.1, pp.371-384. ISSN 1794-3108.

Las amenazas a la seguridad internacional dejaron de provenir de Estados-Nación para estar materializadas en actores no estatales que están desafiando la legitimidad y la autoridad del Estado. Así, la principal amenaza para la seguridad internacional está representada por el crimen organizado y el terrorismo. Si bien el crimen organizado no es un fenómeno reciente, los avances en tecnologías de la información y las comunicaciones en el contexto de la globalización han facilitado sus operaciones y permitido que estas organizaciones se hayan transformado, pasando de organizaciones jerárquicas a organizaciones estructuradas como "redes sociales". Estas "redes" criminales han demostrado ser flexibles, dinámicas, elusivas a la acción de las autoridades y adaptables a los cambios, y se han convertido en un gran reto para el Estado en su lucha contra el crimen organizado transnacional

Palavras-chave : Crimen; crimen organizado transnacional; redes sociales; globalización; seguridad internacional.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons