SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.53 número2Narcovarejo: um neologismo para descrever a venda dos estupefacientes índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Revista Criminalidad

versão impressa ISSN 1794-3108

Resumo

PABLO JESUS, González Reyes. Impacto espacial diferenciado en el consumo y adicción a las drogas en la frontera norte de México: el caso del Estado de Baja California. Rev. Crim. [online]. 2011, vol.53, n.2, pp.15-36. ISSN 1794-3108.

En el artículo se resalta la distribución del uso de drogas en México, destacando el papel de la región del norte, la cual presenta los porcentajes de consumo más altos del país. A un nivel más específico, se abordan las implicaciones individuales y sociales en el abuso del consumo de bebidas alcohólicas entre la población, así como los efectos del ambiente familiar, trayectorias escolares y laborales de los adictos a las drogas ilícitas en Baja California, al igual que las correlaciones estadísticas entre adicción a drogas y otras variables sociales. El objetivo principal fue evidenciar el impacto espacial diferenciado que tiene el proceso del consumo de drogas en México. Para esto, se utilizaron datos empíricos provenientes de encuestas nacionales de adicciones de los años 1993, 1998, 2002 y 2008, coordinadas por la Secretaría de Salud, e información generada a través de diversos estudios realizados en Baja California, a efectos de dimensionar este problema de salud a nivel local. Los resultados concluyen que la región norte de México presenta un efecto más severo en el problema del uso y abuso de drogas, figurando de manera primordial el Estado de Baja California.

Palavras-chave : Drogadicción; tráfico ilícito de drogas; salud pública; jóvenes; estadística criminológica.

        · resumo em Português | Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons