SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.61 número1Características e desafios do crime organizado transnacional na tríplice fronteira: Argentina-Paraguai-BrasilO resgate dos espaços públicos no México: uma aproximação à política pública de prevenção situacional do delito índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Revista Criminalidad

versão impressa ISSN 1794-3108

Resumo

LIZARZABURU-BOLANOS, Edmundo Raúl; BURNEO, Kurt; FLOREZ-ALATA, Hugo Gustavo  e  NORIEGA, Luis. Visión empresarial como nuevo aporte a la teoría beckeriana del crimen en el Perú. Rev. Crim. [online]. 2019, vol.61, n.1, pp.29-50. ISSN 1794-3108.

El presente documento pretende abordar el crimen de motivación económica como un modelo de negocio equivocado. El objetivo es considerar el crimen como una actividad con propósitos similares a los de una empresa y, por tanto, objeto de estudio también de la administración: maximización de utilidades a través de la minimización de costos asociada a la realización y mantenimiento de sus operaciones; competitividad e influencia de un clima propicio para la expansión de sus operaciones, para generar utilidades de manera ilegal, teniendo como colateral el crimen. La metodología usada aborda una revisión histórica, tomando como base la Teoría del Crimen Racional (Becker, 1968) y otras, que explican los beneficios e incentivos que hacen sustentable el negocio criminal, y el resultado pone de relieve la introducción de herramientas de la ciencia administrativa para la comprensión del fenómeno criminal de motivación económica.

Palavras-chave : Escuelas criminológicas; costo económico del delito; delincuente habitual.

        · resumo em Português | Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )