SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.61 número1Violência, psicologia de massas e barras de futebolO júri em Boyacá, 1857-1886: análise de sua contribuição à administração da justiça índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Revista Criminalidad

versão impressa ISSN 1794-3108

Resumo

URUENA-SANCHEZ, Mario Iván. Las compañías militares de seguridad privada: ¿los nuevos mercenarios?. Rev. Crim. [online]. 2019, vol.61, n.1, pp.97-110. ISSN 1794-3108.

El objetivo es comparar las figuras del mercenarismo y de las Compañías Militares y de Seguridad Privadas (CMSP), para de ahí contemplar la opción de una potencial tipificación jurídica para estas últimas. Para este fin, se recurre a una metodología en un doble sentido. Por un lado, se realiza una representación histórica del mercenarismo, en la que se contrastan las visiones sobre lo que esta figura simboliza y de cómo desde la literatura académica esas representaciones contradictorias también permean el debate sobre las CMSP. Por el otro lado, se propone un análisis de contenido de los instrumentos convencionales, jurisprudenciales y doctrinales del derecho internacional, para entender las dinámicas jurídicas y políticas que afectan en mayor medida el intento de regulación de las CMSP. La conclusión a la que se llegará apunta a que la importancia de adelantar un debate teórico-conceptual sobre el mercenarismo y las CMSP resulta estéril en la medida en que ninguna de las dos figuras cuenta con un sistema de regulación adecuado.

Palavras-chave : Teorías jurídicas; Derechos Humanos; Derecho Internacional Humanitario; debate; Compañías militares y de seguridad privada; mercenarismo; norma antimercenaria.

        · resumo em Português | Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )