SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.64 número1Avaliação dos traços de personalidade psicopática nos adolescentes de acordo com as complexidades ofensivasPorque as mulheres ofendem?: uma abordagem de género ao comportamento ofensivo, contextos prisionais e tratamento índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Revista Criminalidad

versão impressa ISSN 1794-3108

Resumo

ZAMBRANO-CONSTANZO, Alba; PEREZ-LUCO ARENAS, Ricardo; WENGER-AMENGUAL, Lorena  e  ROSAS-WELLMANN, Diego. Construcción de identidad en jóvenes infractores de ley, reflexiones a partir de dos décadas de investigaciones en el sur de Chile. Rev. Crim. [online]. 2022, vol.64, n.1, pp.67-82.  Epub 21-Jul-2021. ISSN 1794-3108.  https://doi.org/10.47741/17943108.332.

En este artículo, en la modalidad de ensayo, se analiza la construcción de identidad en jóvenes infractores de ley a partir del resultado de un conjunto de investigaciones realizadas con población infanto-juvenil urbana, que vive en condiciones de pobreza en regiones del sur de Chile. Estas investigaciones desarrolladas durante más de dos décadas, primero de tipo cualitativo y luego cuantitativo, permiten identificar particularidades en el proceso de construcción de identidad, que hacen posible plantear una identidad delictiva conformada en un proceso de larga data en niños y adolescentes que viven la experiencia de desadaptación social, apreciándose diferentes trayectorias persistentes en el tiempo. En adolescentes que construyen una identidad que valida la delincuencia como forma de vida, si bien se identifican factores de riesgos en diversos planos, similares a los que la literatura destaca, en la realidad estudiada aparecen importantes condiciones contextuales (dinámica familiar, condiciones barriales, experiencias escolares y con programas de intervención, etc.) que desempeñan un papel de relevancia que valida y refuerza esa identidad.

Palavras-chave : Sistema de justicia juvenil; crimen y pobreza; adolescentes en riesgo; factores de la delincuencia juvenil.

        · resumo em Português | Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )