SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.65 número3As rodas de reconhecimento são confiáveis como prova de identificação do autor do crime? Uma revisão de metanálises e estudos experimentaisFatores sociodemográficos na dinâmica do comportamento criminal: análise descritiva da criminalidade na Colômbia, ano de 2022 índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Revista Criminalidad

versão impressa ISSN 1794-3108

Resumo

RODRIGUEZ GONZALEZ, Víctor; BORT LORENZO, Lucía  e  PAYA SANTOS, Claudio. Aproximación teórica a las incoherencias grafo-corporales en los procesos de recogida de muestras en pericia caligráfica. Rev. Crim. [online]. 2023, vol.65, n.3, pp.149-159.  Epub 10-Mar-2024. ISSN 1794-3108.  https://doi.org/10.47741/17943108.515.

La recogida de muestras indubitadas al momento de elaborar un cuerpo de escritura a una persona, es un proceso de suma importancia en la pericia caligráfica. Existen parámetros por los que se rigen los peritos calígrafos al confeccionar dicho cuerpo de escritura, que se centran de forma general en la posición del escribiente, la velocidad escritural, la espontaneidad, cantidad de muestras, entre otros. Sin embargo, el escribiente puede intentar alterarlo o manipularlo de diferentes formas, normalmente intentando dificultar la labor pericial. Así, existen diversos elementos que indican a un experto en grafística que se está intentando modificar la escritura o firma durante este proceso desde el punto de vista técnico. En este sentido, el objetivo de este estudio es resaltar la importancia de recopilar un cuerpo de escritura con todas las garantías para que pueda tratarse como un documento incuestionable, además de destacar la relevancia de que el perito tenga la capacidad de confirmar la sinceridad del escribiente, tanto mediante el análisis de su escritura (grafología) como a través del análisis de su comunicación no verbal en el momento de escribirlo. Se ha utilizado una metodología cualitativa, usando la técnica de información documental, mediante la recopilación de información para su estudio y análisis, así como de monografías, manuales de estudio y artículos científicos.

Palavras-chave : Comunicación no verbal; inconsciente; escritura; examen escrito; desviación.

        · resumo em Português | Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )