SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.12 número24Artistas e identidades discursivas. El gran telón, o Luis Caballero da crítica e o Caballero de CaballeroA fotografia como permanência do e efêmero na obra de Edwin Jimeno índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Hallazgos

versão impressa ISSN 1794-3841

Resumo

LOPERA MOLANO, Ángela María. El diálogo que se encamina. La traducción entre Paul Celan y Doris Salcedo. Hallazgos [online]. 2015, vol.12, n.24, pp.31-48. ISSN 1794-3841.  https://doi.org/10.15332/s1794-3841.2015.0024.02.

La obra de la artista colombiana Doris Salcedo establece un diálogo permanente con la obra poética de Paul Celan. Este diálogo se realiza a partir de la traducción artística de la poesía de Celan a las esculturas de Salcedo. Por tratarse de dos lenguajes del arte, esta traducción debe pasar por un proceso específico a partir de los conceptos de experiencia, desplazamiento, exilio y transposición, que se encuentran tanto en la poesía como en la escultura de estos artistas. La traducción es un diálogo constante y abierto sobre los temas más relevantes de la historia humana, en este caso, de la violencia, la guerra y las víctimas. Así como Paul Celan fue testigo en la Segunda Guerra Mundial, Doris Salcedo lo es del relato de las víctimas del conflicto armado en Colombia. A partir de la traducción se logra un diálogo, es decir, establecer un lugar de encuentro del arte y su historia con la realidad del país, y la posibilidad de activar la memoria colectiva.

Palavras-chave : escultura; poesía; traducción; diálogo.

        · resumo em Português | Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )