SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.4 número1Substitution of colorants in foodDigital Journalism. A new stage of moderm journalism índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Revista Lasallista de Investigación

versão impressa ISSN 1794-4449

Resumo

CARMONA AGUDELO, Juan Carlos. Efecto de la utilización de arbóreas y arbustivas forrajeras sobre la dinámica digestiva en bovinos. Rev. Lasallista Investig. [online]. 2007, vol.4, n.1, pp.40-50. ISSN 1794-4449.

Los sistemas de producción ganadero en el trópico se desarrollan básicamente, bajo pastoreo con monocultivos de gramíneas, generalmente con contenidos nutricionales de regular a baja calidad, principalmente por su alto contenido de fibra y bajos niveles de proteína. Frente a esta situación, se presentan los SSP (sistemas silvopastoriles) bajo pastoreo o corte y acarreo como una alternativa, que generalmente potencia la calidad total de la dieta, entre otros factores benéficos. El componente arbóreo y arbustivo, involucrado en estos sistemas, presentan amplios efectos en el marco nutricional de los bovinos. Sus efectos en el animal pueden ser variados, debido a la divergencia que se da en su composición, frente a las gramíneas. Esta diferencia se da, no solo a nivel de nutrientes primarios, sino también de metabolitos secundarios, también denominados FAN (factores antinutricionales). Tradicionalmente, algunos metabolitos han sido considerados factores antinutricionales, por sus efectos negativos sobre el proceso fermentativo a nivel ruminal o en general sobre el proceso digestivo en el tracto total. Pero los efectos dependen, en términos generales, del nivel de consumo. Considerando el espectro de las principales arbóreas y arbustivas tropicales (leguminosas y no leguminosas) con potencial en la alimentación de los bovinos, son diversos los metabolitos secundarios estudiados, taninos, saponinas, mimosina, glucósidos cianogénicos, fitoestrógenos, entre otros.

Palavras-chave : Árboles forrajeros; Fermentación; Leguminosas; Metabolitos secundarios; Rumiantes.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons