SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.7 número2Caracterização do ordenho manual e identificação de pontos críticos de controle para a qualidade higiênica do leite numa herdade do norte de AntioquiaAvaliação de um programa de educação em saúde mental baseado no modelo da terapia cognitiva centrada nos esquemas em candidatos à vida presbiteral índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Revista Lasallista de Investigación

versão impressa ISSN 1794-4449

Resumo

BURGOS-PAZ, William; SOLARTE-PORTILLA, Carlos  e  CERON-MUNOZ, Mario. Efecto del tamaño de camada y número de parto en el crecimiento de cuyes (Cavia porcellus Rodentia: caviidae). Rev. Lasallista Investig. [online]. 2010, vol.7, n.2, pp.47-55. ISSN 1794-4449.

Introducción. El cuy es una especie con un gran potencial para la producción de proteína de origen animal, gracias a su alta precocidad y rápido crecimiento pero son pocos los reportes que evalúan el crecimiento de esta especie y su relación con características productivas. Una forma para describir el crecimiento es mediante modelos matemáticos no lineales, los cuales se han empleado en múltiples especies, dada su facilidad de cálculo y ajuste de los datos. Objetivo. Describir la curva de crecimiento de cuyes hembra mediante un modelo no lineal, y evaluar la relación que tiene el tamaño de camada (TC) y número de parto (NP) en los parámetros de las curvas, peso y madurez a diferentes edades. Materiales y métodos. Se analizaron 2505 registros de pesaje de 501 cuyes hembra, en el nacimiento, el destete, a cuatro, ocho y doce semanas de vida del animal. La curva se llevó a cabo mediante el modelo no lineal de Von Bertalanffy. Se determinó la significancia de las variables dependientes, madurez a los 90 (M90) y 120 días (M120), además del peso a los 15 (P15), 30 (P30) 60 (P60) y 90 días (P90), mediante un modelo mixto que incluyó los efectos de tamaño de camada, número de parto, grupo contemporáneo y ambiente común. Resultados. El análisis de varianza permitió determinar que existe una relación entre TC y NP, para las variables β1, M90, M120, P15, P30 P60 y P90, mientras que para el peso a los 120 (P120) y 180 días (P180), no se encontró relación y los individuos mostraron un crecimiento similar. Conclusiones. El modelo de Von Bertalanffy permitió ajustar los pesos de cuyes hembra y la modelación del crecimiento en esta especie. Por otro lado, se observó que al aumentar el número de partos, las crías alcanzan más rápido su madurez.

Palavras-chave : crecimiento; madurez; modelos no lineales; precocidad.

        · resumo em Português | Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons