SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.7 número2O credenciamento do programa de Engenharia de Alimentos da Corporação Universitária Lasallista: uma mostra do compromisso com a formação de profissionais idôneos e um aporte ao desenvolvimento do PaísAvaliação comparativa dos parâmetros produtivos e agronômicos do pasto kikuyo Pennisetum clandestinum sob duas metodologias de fertilização índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Revista Lasallista de Investigación

versão impressa ISSN 1794-4449

Resumo

HINCAPIE LLANOS, Gustavo Adolfo et al. Efecto de la temperatura de secado sobre las propiedades funcionales de la fibra dietaria presente en la citropulpa. Rev. Lasallista Investig. [online]. 2010, vol.7, n.2, pp.85-93. ISSN 1794-4449.

Introducción. El aprovechamiento de residuos agroalimentario es un tema de investigación actual, por el valor nutricional que todavía se conserva en muchos de ellos, y por la disminución del impacto ambiental negativo generado por su disposición final. El proceso de secado se convierte en una etapa necesaria y de gran relevancia para la conservación y procesamiento de estas fuentes. Se pueden presentar modificaciones sustanciales en las propiedades fisicoquímicas y funcionales de algunos elementos o componentes nutricionales de consideración que aportan funcionalidad al material alimentario, como es el caso de la fibra dietaria (FD). Objetivo. Determinar la cinética de secado del residuo proveniente de la extracción del jugo de naranja. Materiales y métodos. Se utilizó la naranja variedad Valencia a 40°C, 45°C, 50°C, 55°C y 60°C, a una velocidad constante de 3 m/s; a estas condiciones se evaluó el contenido y las propiedades funcionales de la fibra dietaria; la capacidad de hinchamiento (CH), la capacidad de retención de agua(CRA), y la capacidad de adsorción de lípidos(CAL). Conclusión. Se observó que a 50°C se conservan mejor las propiedades funcionales de la fibra dietaria y que se requieren 19.75 horas para lograr una humedad de 0.12 kg agua/kg Muestra Seca (MS).

Palavras-chave : cinética de secado; citropulpa; propiedades funcionales; fibra dietaria.

        · resumo em Português | Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons