SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.8 número2Criopreservación de sémen canino porcongelamento rápido com glicerol e dimetilformamidaEfeito da aplicação de dexametasona na evolução da doença hepática crónica, num modelo de experimentação murino índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Revista Lasallista de Investigación

versão impressa ISSN 1794-4449

Resumo

LONDONO VASQUEZ, David Alberto  e  CASTANEDA NARANJO, Luz Stella. Basil Bernstein y la relación lenguaje-educación: el caso del Semestre de Afanzamiento (SEA) de la Institución Universitaria de Envigado. Rev. Lasallista Investig. [online]. 2011, vol.8, n.2, pp.18-32. ISSN 1794-4449.

Introducción. En este artículo, se describe la relación entre lenguaje, familia y educación en el caso de los estudiantes del Semestre de Afianzamiento de la Institución Universitaria de Envigado en el semestre 2010-II. Objetivo. Establecer la relación entre estrato social y cultura escrita. Materiales y métodos. Se parte desde los conceptos de código restringido y código elaborado, propuestos por Basil Bernstein, y se retoma la propuesta del lenguaje como una semiótica social de M. A. K. Halliday. Resultados. Para verificar si el estrato social influye en la comprensión lectora y en la habilidad para escribir, se realizaron dos pruebas tipo test a 34 estudiantes que estaban cursando el SEA en el semestre 2010-II. Luego, fueron divididos en tres grupos con respecto al estrato social. Finalmente, se trianguló esta información con los resultados ICFES en el área de lenguaje. Conclusiones. Se estableció una relación entre estrato social y cultura escrita, dejando entrever la necesidad de fortalecer los ciclos de educación primaria y secundaria para subsanar las dificultades presentadas en las socializaciones primarias en familias de bajos estratos, posibilitando de esta forma, que los estudiantes desarrollen códigos elaborados porque, en términos generales, a una universidad como la IUE, llegan estudiantes con sólo el manejo del código restringido.

Palavras-chave : clase social; código elaborado; código restringido; literacidad; Semestre de Afianzamiento.

        · resumo em Português | Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons