SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.8 número2Bases conceituais para uma classificação dos sistemas socioecológicos na investigação em sustentabilidadeBesnoitiosis bovina na Colômbia? índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Revista Lasallista de Investigación

versão impressa ISSN 1794-4449

Resumo

JIMENEZ CARTAGENA, Claudio. Contaminantes orgánicos emergentes en el ambiente: productos farmaceuticos. Rev. Lasallista Investig. [online]. 2011, vol.8, n.2, pp.143-153. ISSN 1794-4449.

Los residuos de productos farmacéuticos representan un riesgo ambiental debido a su persistencia y distribución en el agua, en el suelo, en el aire y en los alimentos. Su amplio uso hospitalario, veterinario y doméstico aumenta sus descargas y la de sus productos de transformación en el ambiente, y su toxicidad se manifiesta en los componentes vivos de los ecosistemas. El desarrollo de metodologicas de tratamiento de muestra y de técnicas instrumentales de análisis ha permitido monitorear sus a bajas concentraciones a lo largo de los componentes de los ecosistemas acuáticos, del suelo y su biomagnificación en las cadenas tróficas. Asimismo, se desarrollan ensayos in vitro e in vivo para determinar su ecotoxicidad, clasificándolos como contaminantes emergentes, cuyas descargas no son cuantificables, pero su impacto sobre los ecosistemas es crónico y de graves repercusiones para la salud pública mundial. Esta revisión compila investigaciones de los últimos diez (10) años acerca de la presencia de algunos fármacos en los cuerpos de agua, al igual que llama la atención del impacto de la actividad farmacéutica sobre el ambiente.

Palavras-chave : productos farmacéuticos; ecotoxicidad; contaminantes orgánicos emergentes.

        · resumo em Português | Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons